sábado, 23 de agosto de 2014

portada







UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA
SEDE SANTIAGO
PROFESORADO EN EDUCACIÓN MEDIA DIVERSIFICADA
EVALUACIÓN DE PROYECTOS APLICANDO TECNOLOGÍA EDUCATIVA


                                                     PROYECTO FINAL:
                                                              Portafolio electrónico

TUTOR: Mgtr. Ciro Esclopis


Estudiante María Barrios 

Año: 2014





OBJETIVO GENERALES:  Elaborar una recopilación de los trabajos o productos elaborados durante la materia de proyectos aplicando tecnología educativa   para mostrar la trayectoria de las habilidades cognoscitivas, procedimentales actitudinales adquiridas en el proceso de aprendizajes en cada uno de los talleres.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:


1. Recopilar los trabajos realizados y organizarlos por cada taller relaizado en la materia.
2. Clasificar en productos individuales o grupales dentro de cada uno de los talleres de la materia.
3. Subir a la Red por medio de las paginas Photobucket y mediafire los enlaces para descargar estos trabajos
4. Comentar la evolucion que se ha tenido en los productos entregados tanto individual como en equipos de trabajo.





TABLA DE CONTENIDO



INTRODUCCIÓN....................................................................................................................1
BIOGRAFÍA.............................................................................................................................2
TALLERES REALIZADOS
MAPA MENTAL......................................................................................................................3
FICHA DE LECTURA..............................................................................................................4
PRUEBA OBJETIVA................................................................................................................5
FORMULARIO EN DRIVE AUTO CORREGIBLE.................................................................6
TEST DAYPO...........................................................................................................................7
RÚBRICA .................................................................................................................................8
VALIDACIÓN DE FUENTES..................................................................................................9








INTRODUCCIÓN


   El trabajo final de la materia de evaluación de aprendizajes aplicando tecnología educativa es elaborar un portafolio electrónico como evidencia de todas las actividades desarrolladas en la materia. El portafolio electrónico como herramienta virtual, es un gran apoyo a la labor como docente. El orden y la sistematización de un curso lectivo se logra con esta técnica, por medio de  la ubicación ordenada de materiales, experiencias, investigaciones, notas, imágenes, videos, presentaciones, de acuerdo a un orden establecido previamente.

Al igual que las tradicionales actividades de evaluación que habitualmente realizan los profesores a través de los ejercicios de clase, los exámenes orales y escritos, las observaciones o las dinámicas de grupo (entre otras muchas posibilidades), los tradicionales portafolios han venido configurándose como una forma de evaluación integrada dentro de un modelo evaluativo basado en ejecuciones y vinculado a la evaluación de logros educativos (García y otros, 2002).

En opinión de Rodríguez Espinar (1997), una evaluación basada en ejecuciones requiere que los estudiantes vayan demostrando, construyendo y desarrollando ideas, opiniones y conceptos propios; además de aplicar sus conocimientos previos, elaborar soluciones a los problemas y dificultades cotidianas o estructurar las tareas por las que van a ser evaluados a partir de unas condiciones o estándares definidos.

Para Villar (2002: 1) esta “carpeta digital” constituye una alternativa para la evaluación educativa porque “representa la colección, síntesis e interpretación de informaciones sobre el aprendizaje que posibilitan la toma de decisiones sobre procesos didácticos. Como tal, se conjuga habitualmente con otras pruebas formales, sistemáticas, que incrementan el almacenamiento informativo sobre un sujeto individual”. En este sentido, el e-portafolios electrónico puede ser descrito como una herramienta que nos ofrece la posibilidad de representar el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje desde el punto de vista de los protagonistas, siendo éstos los encargados de organizar en diferentes momentos su trayectoria de reflexión a lo largo del mismo.

Biografía

BIOGRAFÍA




MI NOMBRE ES MARÍA BARRIOS 
TRABAJO ACTUALMENTE
PROFESORA DE INGLÉS EN EDUCACIÓN MEDIA
INSTITUTO URRACÁ SANTIAGO
ACTUALMENTE ESTUDIÓ EL PROFESORADO EN EDUCACIÓN MEDIA DIVERSIFICADA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA
VIVO EN GUARARÉ PROVINCIA DE LOS SANTOS.

Aplicaciones realizadas durante la materia



Mapas Mentales 




Los mapas mentales son una de las mejores maneras de capturar sus pensamientos y llevarlos a la vida en forma visual. Más allá de la toma de notas, sin embargo, los mapas mentales pueden ayudar a ser más creativos, nos ayuda a recordar mejor y facilita el resolver problemas con mayor eficacia.Aprendí esta nueva aplicación para elaborar mapas mentales ya que siempre los hacía pero no sabía que existía esta aplicación.

quiz creator y ficha de la lectura


Elaboramos una prueba  empleando la aplicación Quiz Creator. 

Es un programa que sirve como apoyo para la realización de cuestionarios, test para facilitar la ayuda en la aplicación de nuevas metodologías de aprendizaje.No tenia conocimiento sobre esta aplicación es muy útil para emplearlo a los estudiantes.










Elaboramos la ficha de la lectura  que tiene como fin organizar y registrar las ideas más fundamentales de los textos que se ha leído y su importancia radica en que permite identificar rápidamente la fuente de la que se han extraído las ideas que luego serán utilizadas en el futuro texto académico. 

formulario drive

Formulario Drive autocorregible




Los formularios son la mejor manera de recabar información, eligiendo bien las preguntas podemos hacer pruebas a nuestros estudiantes.No tenia conocimiento sobre este tipo de formulario autocorregible son una buena aplicación para emplearlos en el ámbito educativo.

test daypo



Test Daypo




En esta actividad diseñamos un test sobre nuestra especialidad empleando la plataforma Daypo. Incorporamos ítems de diferentes tipos en nuestros test.

Daypo Tests Online es una herramienta para Windows que permite crear un test sobre cualquier materia y subirlo a la webdaypo.com, donde cualquier persona puede completarlo y evaluar conocimientos en función de las preguntas realizadas.


Crea test de autoaprendizaje que te ayuden a recordar determinados conceptos y hazlos públicos para que otras personas aprendan con ellos. También puedes retar a la comunidad de usuarios de esta web para comprobar si son capaces de resolver uno de tus tests.



Las preguntas pueden ser de distinto tipo: escoger una opción entre varias, seleccionar varias opciones al mismo tiempo, contestar la pregunta a mano, unir las respuestas mediante flechas, ofrecer varias respuestas valoradas...



Daypo Tests Online permite seleccionar el orden de las preguntas, si se desea comunicar la respuesta cuando el usuario se ha equivocado o si queremos que el sistema vuelva a repetir una pregunta si el usuario falló al responderla. Se pueden añadir tantas preguntas como quieras.




También es posible decidir el aspecto de la pantalla final del test: mostrar la puntuación final obtenida, porcentajes, tiempo empleado, añadir apto o no en función del resultado, añadir calificación académica, etcétera.     

rubrica para evaluación


Rúbrica






  En este taller diseñamos una rúbrica con el apoyo del sitio Rubistar. Para ello seleccioné un producto de aprendizaje ( presentación oral) dentro de mi especialidad que es Inglés y elaboré los criterios pertinentes para evaluarlos através de una rúbrica. 
Como docentes utilizamos objetos de evaluación en el que por cada criterio que evaluamos es donde nos damos cuenta en que el estudiante le hace falta afianzar. Fue el taller que más me gusto aprender durante este curso de evaluación aplicando tecnología ya que lo usamos diariamente en el ámbito educativo.

Validación de fuentes


Validación de Fuentes


En esta asignación realizé la validación de fuentes empleando la web en google académico utilizando la ficha técnica que nos asignó.
Sabemos que Internet es una “mina de oro” de información, que aplicándole las técnicas de análisis más adecuadas, nos puede permitir llegar a conclusiones bastante jugosas.
En determinados casos, una cita puede ayudarnos a validar la veracidad de la información.
Cuando queremos investigar un tema, bien sea por necesidades académicas, laborales o personales, lo primero que hacemos es conseguir fuentes  bibliográficas que nos hablen del mismo, para leerlas y tratar de extraer información que luego utilizaremos en el desarrollo del trabajo final.

autoevaluación final del portafolio electrónico


                                               




Evaluación aplicando Tecnología