sábado, 23 de agosto de 2014



INTRODUCCIÓN


   El trabajo final de la materia de evaluación de aprendizajes aplicando tecnología educativa es elaborar un portafolio electrónico como evidencia de todas las actividades desarrolladas en la materia. El portafolio electrónico como herramienta virtual, es un gran apoyo a la labor como docente. El orden y la sistematización de un curso lectivo se logra con esta técnica, por medio de  la ubicación ordenada de materiales, experiencias, investigaciones, notas, imágenes, videos, presentaciones, de acuerdo a un orden establecido previamente.

Al igual que las tradicionales actividades de evaluación que habitualmente realizan los profesores a través de los ejercicios de clase, los exámenes orales y escritos, las observaciones o las dinámicas de grupo (entre otras muchas posibilidades), los tradicionales portafolios han venido configurándose como una forma de evaluación integrada dentro de un modelo evaluativo basado en ejecuciones y vinculado a la evaluación de logros educativos (García y otros, 2002).

En opinión de Rodríguez Espinar (1997), una evaluación basada en ejecuciones requiere que los estudiantes vayan demostrando, construyendo y desarrollando ideas, opiniones y conceptos propios; además de aplicar sus conocimientos previos, elaborar soluciones a los problemas y dificultades cotidianas o estructurar las tareas por las que van a ser evaluados a partir de unas condiciones o estándares definidos.

Para Villar (2002: 1) esta “carpeta digital” constituye una alternativa para la evaluación educativa porque “representa la colección, síntesis e interpretación de informaciones sobre el aprendizaje que posibilitan la toma de decisiones sobre procesos didácticos. Como tal, se conjuga habitualmente con otras pruebas formales, sistemáticas, que incrementan el almacenamiento informativo sobre un sujeto individual”. En este sentido, el e-portafolios electrónico puede ser descrito como una herramienta que nos ofrece la posibilidad de representar el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje desde el punto de vista de los protagonistas, siendo éstos los encargados de organizar en diferentes momentos su trayectoria de reflexión a lo largo del mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario